abril 2, 2025 Por Reclamaciones Bancarias

Cómo reclamar los gastos hipotecarios en España y conseguir dinero

Si firmaste una hipoteca en España en los últimos años anterior a 2019 es posible que tengas derecho a reclamar los gastos hipotecarios que te fueron impuestos indebidamente. En este artículo, te explicamos qué son estos gastos, cómo reclamarlos y qué pasos seguir para recuperar tu dinero.

¿Qué son los gastos hipotecarios reclamables?

Los gastos hipotecarios son aquellos costes que los bancos han obligado a asumir a los clientes al formalizar un préstamo hipotecario. Según diversas sentencias del Tribunal Supremo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, algunas de estas cláusulas son abusivas, por lo que el consumidor tiene derecho a recuperar parte de estos gastos. Los principales gastos que pueden reclamarse incluyen:

  • Gastos de notaría: la mitad de los honorarios de la escritura de la hipoteca.
  • Gastos de registro: todos los costes de inscripción de la hipoteca en el Registro de la Propiedad.
  • Gastos de gestoría: todos los gastos de gestoría.
  • Gastos de tasación: la totalidad de la factura de tasación.
  • Comisión de apertura: en ciertos casos, si se considera abusiva, cuando supera el 1,5%.

¿Quién puede reclamar?

Cualquier persona que haya firmado un préstamo hipotecario antes de 2019 y haya pagado estos gastos puede iniciar el proceso de reclamación.

Pasos para reclamar los gastos hipotecarios

  1. Reunir la documentación: necesitas la escritura de la hipoteca y las facturas de los gastos abonados (notaría, registro, gestoría y tasación).
  2. Reclamación extrajudicial al banco: presentar una solicitud formal al banco para la devolución de los gastos.
  3. Esperar la respuesta del banco: tienen un plazo de un mes para responder. Si aceptan la reclamación, te devolverán el importe correspondiente.
  4. Vía judicial: si el banco sigue sin devolverte los gastos, puedes presentar una demanda en los tribunales con la ayuda de un abogado especializado, como nosotros.

¿Cuánto dinero se puede recuperar?

La cantidad varía en función de los gastos pagados y la decisión de los tribunales en cada caso. En general, los afectados pueden recuperar entre 1.000 y 3.000 euros, dependiendo del importe de la hipoteca y los gastos asociados.

¿Cuánto me va a costar a mi?

Con nosotros NADA. Realizaremos gratis la reclamación y, dada nuestra experiencia en este tipo de asuntos, cobraremos nuestros honorarios del banco en el procedimiento judicial. Al cliente le sale gratis, solamente recibe dinero.

Conclusión

Si firmaste una hipoteca antes de 2019 y pagaste los gastos de constitución, puedes reclamar y recuperar tu dinero. Aunque el proceso puede tardar, todas nuestras sentencias están favoreciendo a los consumidores.

No dudes en consultar con un abogado especializado como nosotros para iniciar tu reclamación y hacer valer tus derechos.